domingo, 24 de enero de 2016

 Cada vez que se hace una extracción, la unidad seleccionada no se devuelve al universo. Por lo tanto, no se permite que una misma unidad sea seleccionada más de una vez. Esto hace variar la probabilidad de obtener una determinada muestra: P(obtener una determinada muestra) = P(x1,x2,..,xn)= 1/N× 1/N-1× …×1/N-n Cuando la población sea muy grande, las diferencias entre estos dos tipos de muestreo van a ser mínimas. 

 Vamos a considerar que trabajamos con poblaciones grandes, por lo que sólo vamos a considerar el muestreo aleatorio simple. Aunque dependiendo del problema y con el objetivo de reducir los costes o aumentar la precisión, otros tipos de muestreo aleatorios pueden ser considerados: muestreo sistemático, muestreo estratificado, muestreo por conglomerados y muestreo polietápico.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Texto Informativo

Visitas

Eddys Aponte. Con la tecnología de Blogger.

Unidades Oficiales Equivalentes a 1$

Mas Vistos